Vins Nadal fue seleccionada para hablar de sostenibilidad
Tarde o temprano llega la recompensa y después de 7 años realizando un trabajo en la línea de la sostenibilidad y apostando por ello, el 4 de abril del 2022 hemos participado como ponentes en una conferencia de sostenibilidad bajo el paraguas de la Conferencia de Consejos Reguladores en la feria BWW.
Fue todo un orgullo que entre todas las bodegas que hay en España, fuéramos la bodega elegida para hablar de sostenibilidad.
Está claro que el camino que adoptamos hace unos años cuando muy poca gente hablaba de sostenibilidad, era el camino.

En la conferencia pudimos compartir opinión con Francesc Olivella, secretario del Consejo Regulador del Penedés; Jordi Vidal propietario de las viñas de Escala Dei y con la Helena Fernández, directora de sostenibilidad de Isemare Energy Solutions. Todos y cada uno de nosotros aporto su experiencia desde su óptica.
Francesc Olivella comunicó que la D.O.Penendés está en la senda de la sostebilidad por sensibilidad de los bodegueros y viticultores y que en el año 2025 ya todas las viñas de la D.O.Penedés tendrán que producir la uva en ecológico. Jordi Vidal lleva más de 25 años cultivando sus viñas en ecológico y comentó que desde que empezó a ahora ha visto un gran cambio, viendo como cada vez hay más viticultores como él. Helena analizó los resultados de la encuesta de sostenibilidad remarcando que la sostenibilidad no es únicamente medioambiental, sino también social y económica. Y Esperanza Nadal remarcó la importancia de volver a dar valor al suelo vitivinícola, volver a darle vida para que sea un gran sumidero de CO2 también remarcó que el primer paso a dar en pro de la sostenibilidad, es saber en que punto estamos, realizar un estudio de las emisiones de CO2 y una vez se sabe donde se está, ir mejorando año tras año. Comentó que así es como lo han hecho en Vins Nadal y que ya han llegado a un punto en que la mejora es mínima ya que el principal problema se debe a la gran cantidad de emisiones de CO2 de la producción y transporte a la isla de las botellas. Por eso remarcó la importancia e instó al Gobierno en la necesidad de una planta de recuperación de botellas.
El objetivo de la conferencia era hacer ver a los asistentes que todos debemos movilizarnos es este sentido y que ya hay bodegas, viticultores y DO’s que ya están trabajando en pro de la sostenibilidad. SI NOSOTROS PODEMOS, TODOS PODEMOS.